Introduce tus datos de acceso al área privada del Consorcio y te redirigiremos a la web de AENOR:
Acceder al érea privada
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha presentado la nueva Estrategia Europea de Normalización, que refuerza el papel clave de las normas técnicas para un mercado único europeo resiliente, ecológico y digital, además de permitir un mayor apoyo a la autonomía estratégica, el liderazgo mundial y la competitividad europeas.
El objetivo de la Nueva Estrategia de Normalización lanzada por la Comisión Europea es reforzar el papel clave de las normas para un mercado interior resiliente, ecológico y digital, además de reforzar la competitividad de la UE a escala mundial.
Dicha estrategia, lanzada por la Comisión Europea a principios de año, también reafirma el importante rol de los organismos europeos de normalización CEN, CENELEC y ETSI, de los que UNE forma parte como miembro español, en el desarrollo de normas que impulsen el mercado interior y las transiciones verde y digital.
Con cinco ejes principales, la estrategia subraya la importancia del principio de delegación nacional en el desarrollo de las normas europeas y el necesario liderazgo de los miembros europeos en el desarrollo de normas internacionales en ISO e IEC, en áreas de prioridad estratégica para las instituciones y agentes económicos europeos. Además, también salvaguarda el carácter único del Sistema Europeo de Normalización, basado en los mercados, inclusivo y estructurado mediante una colaboración público-privada, coherente, eficaz y robusta.
En palabras de Javier García, director general de UNE, “esta estrategia reconoce que las normas son la base del mercado único de la UE y que las normas armonizadas publicadas en los últimos 30 años han permitido a las empresas demostrar el cumplimiento de la legislación de la UE, aportándoles grandes beneficios, así como a los consumidores. Las normas crean condiciones equitativas en el mercado interior y refuerzan la autonomía estratégica de una Europa más fuerte en el mundo, así como la seguridad de los ciudadanos europeos, dando respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad y las empresas”.
Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha resaltado que “La normalización europea es un factor clave de competitividad industrial. Las instituciones de normalización europeas deben jugar un papel relevante a nivel internacional, y nuestro organismo nacional de normalización (UNE) debe ser la pieza que canalice e impulse las necesidades de normalización de nuestro tejido industrial”.
Por su parte, Elena Santiago, directora general de CEN y CENELEC, ha afirmado que “la Nueva Estrategia Europea de Normalización es la culminación de una amplia reflexión colectiva y una estrecha colaboración con la Comisión Europea sobre cómo hacer que el Sistema Europeo de Normalización se adapte al futuro. Como tal, reconoce el valor estratégico de las normas y proporciona un marco claro para una renovada colaboración con las instituciones europeas. La comunidad de CEN y CENELEC está preparada para comprometerse, para garantizar la recuperación sostenida y resiliencia a largo plazo de Europa y para ayudar a Europa a cumplir sus promesas”.
Ejes de la Estrategia Europea de Normalización
La nueva Estrategia Europea de Normalización contiene cinco ejes principales de actuación, que son los siguientes:
Ventaja competitiva para las empresas
En la propia Estrategia se reconoce que la “normalización europea opera en un contexto global cada vez más competitivo” y que proporciona a las empresas una “ventaja competitiva en términos de acceso al mercado y en desarrollo tecnológico”. Además, se recalca la necesidad de responder a “un ritmo de innovación cada vez más rápido”, de “poner a las normas en el centro de una economía verde y resiliente” y de “fortalecer el papel global del Sistema Europeo de Normalización”.
Accede aquí a la nueva Estrategia Europea de Normalización.
El Consorcio Nacional de Industriales del Caucho usa cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consiente el uso de las cookies?
Aceptar todas las cookies Solo las estrictamente necesarias Configuración