Tel.: 91 445 84 12 

ADR 2025: Actualización de las regulaciones del transporte de mercancías peligrosas

Julio César Marinas Ballesteros,

La normativa ADR, que regula el transporte de mercancías peligrosas por carretera, se actualizó este año, el ADR 2025 y será de cumplimiento obligatorio a partir del 1 de julio de 2025. La normativa ADR busca fijar una serie de normas generales para la identificación de las mercancías peligrosas y establece medidas de seguridad que prevengan posibles accidentes en su transporte y minimicen los riesgos.

En esta actualización de 2025 introduce varias novedades importantes como nuevos números ONU, cambios en la gestión de residuos y actualizaciones específicas sobre pilas y baterías y nuevas clasificaciones para vehículos eléctricos.

El ADR 2025 introduce cambios significativos en el transporte a granel de mercancías peligrosas, incluyendo la posibilidad de trasladar envases y embalajes vacíos sin limpiar, siempre que el modo de transporte sea autorizado para la mercancía original. Además, se incorporan normas complementarias como la CV29, que exige almacenar ciertos bultos en posición vertical (peróxidos) y la CV38 que prohíbe bordes afilados en los compartimentos de carga y establece protocolos estrictos para evitar la rotura de las bolsas contenedoras durante la descarga.

Obligaciones de la normativa ADR para las empresas

Las empresas que envíen (expedidoras), carguen o descarguen (es decir, que la carga para su transporte o descarga al llegar a destino de las mercancías tenga lugar en sus instalaciones) o transporten mercancías peligrosas deben cumplir las indicaciones que el ADR establece para cada una de las actividades anteriores.

Entre otras obligaciones, la normativa ADR establece la necesidad de emplear envases y embalajes aptos para el transporte de mercancías peligrosas, restringe el tipo de vehículos en los que se pueden transportar estas mercancías, hace obligatorio contar con una carta de porte en la que se identifican las mercancías e impone la necesidad de que aquellas empresas que de una forma u otra participen en el transporte de una mercancía peligrosa designen, salvo determinadas excepciones, uno o varios Consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas que den asistencia a la empresa para el correcto cumplimiento de esta normativa.

Asimismo, estas empresas deben presentar un informe anual de consejero de seguridad, un documento obligatorio que recoge el cumplimiento de la normativa y las posibles mejoras en la gestión del transporte de mercancías peligrosas.

Además, las empresas afectadas por la normativa ADR deberán formar a su personal para asegurar que cuentan con los conocimientos necesarios para manejar adecuadamente las mercancías peligrosas en cada etapa del transporte.

Puedes ver más información sobre esta actualización en el Ministerio de Transportes:

PRINCIPALES  MODIFICACIONES ADR 2025 _ Presentación   del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

https://www.transportes.gob.es/transporte-terrestre/mercancias-peligrosas-y-perecederas/adr


Portal de Subvenciones

El portal de ayudas es un nuevo servicio automático para estar actualizado de las ayudas y subvenciones que puedan ajustarse a tu organización.

El portal consta de un buscador de ayudas y subvenciones de ámbito municipal, autonómico, nacional y europeo. Podrás consultar buscando por distintos filtros y acceder a un resumen con los detalles más relevantes de las mismas y enlaces a las convocatorias oficiales.

No olvides generar tus alertas con los distintos filtros para así ser el primero en recibir en tu correo electrónico todas las nuevas convocatorias segmentadas bajo tus filtros.

Modificar cookies