El 8 de julio, la Comisión Europea publicó el Plan de Acción para la Industria Química, junto con un importante conjuntode iniciativas legislativas:
1. Plan de Acción para la Industria Química (CIAP) (acceso aquí
2. Paquete legislativo de simplificación (Omnibus) (acceso aquí)
3. Propuesta de Reglamento Básico de ECHA (acceso aquí)
4. Consulta pública sobre reciclado químico (normas para el cálculo, la verificación y la presentación de datos relativos al contenido de plástico reciclado) (acceso aquí)
A continuación, una breve explicación:
1. Plan de Acción para la Industria Química (CIAP) (acceso aquí)
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para la Industria Química (Chemical Industry Action Plan, CIAP) con el objetivo de modernizar el sector y reforzar su competitividad. El Plan aborda retos estructurales como los altos costes energéticos, la competencia desleal a nivel global y la baja demanda, al tiempo que fomenta la inversión en innovación y sostenibilidad. Se trata de una comunicación oficial de la Comisión, que sitúa este plan al mismo nivel que la Chemical Strategy for Sustainability (CSS), publicada en octubre de 2020,
Aspectos que afectan directamente a la regulación de gestión de productos químicos:
Extractos del texto de la comunicación del CIAP:
5. SIMPLIFYING AND STREAMLINING THE REGULATORY FRAMEWORK
5.1. “Simplification omnibuses” – pg 15
5.2. Targeted revision of the REACH Regulation -pg 16
The Regulation on Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals (REACH)40 is the EU’s cornerstone legislation regulating chemicals. REACH has contributed to increasing the knowledge on chemicals through registration and evaluation, and to addressing the risk posed by certain chemicals through authorisations and restrictions. However, certain REACH processes have proven to be burdensome for companies, in particular SMEs. By the end of 2025, the Commission will adopt a proposal for a targeted revision of REACH to simplify the rules and speed up the procedures for industry, taking into account competitiveness, safety, security and sustainability considerations, while ensuring high level of protection of human health and the environment.
5.4. Providing clarity on PFAS – pg. 16
En el capitulo 4.2, de innovación, se mencionan distintas iniciaivas para el impulso del SSbD y el desarrollo de la plataforma común de datos, bajo OSOA.
2. Paquete legislativo de simplificación (Omnibus) (acceso aquí)
Acompañando al Plan, se ha publicado una propuesta de simplificación legislativa (propuesta ómnibus, anexos y documento de trabajo de la Comisión) para el sector químico, conocida como Omnibus. Esta propuesta introduce medidas para racionalizar normas existentes en:
Además, incluye una revisión de los plazos de aplicación de las disposiciones del CLP (descarga aquí) modificadas en 2024. Importante: Se propone congelar ("stop the clock") la aplicación de las nuevas normas de formato de etiquetas hasta el 1 de enero de 2028, lo que proporciona seguridad jurídica durante el proceso legislativo (para garantizar que no se alcanza la fecha de obligado cumplimiento mientras aún pueda estar tramitándose la ómnibus que propone eliminar los cambios de formato).
La propuesta ómnibus y la propuesta de revisión de plazos deben seguir el procedimiento de tramitación legislativo en el Parlamento Europeo y Consejo.
El texto del Plan de Acción para la Industria Química, anuncia también nuevas omnibuses para final de año:
Extracto del texto de la comunicación del CIAP:
Beyond today’s simplification omnibus, the Commission will further simplify EU legislation relevant to the EU chemicals industry. In Q4 2025, the Commission will adopt another omnibus proposal aiming to reduce administrative burden in environmental legislation, which will be also relevant to the EU chemicals industry.
Also, the Commission will, by the end of year, put forward a simplification omnibus facilitating biocontrol in farming. Some aspects, such as facilitated market access for biopesticides, will also be relevant to the chemical industry.
3. Propuesta de Reglamento Básico de ECHA (acceso aquí)
También se ha publicado una propuesta de Reglamento Básico para la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), destinada a adaptar su estructura de gobernanza y establecer un modelo financiero más sostenible. Entre sus principales elementos destacan:
Se aclara que no se proponen cambios en las tasas aplicables a la industria en esta propuesta, aunque estos podrían abordarse en futuras revisiones del Reglamento de Tasas o del Reglamento Financiero de ECHA.
La propuesta de reglamento debe seguir el procedimiento de tramitación legislativo en el Parlamento Europeo y Consejo.
4. Consulta pública sobre reciclado químico (acceso aquí)
Por último, informamos que la Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre un proyecto de Acto de Ejecución en el marco de la Directiva sobre Plásticos de un Solo Uso, relativo a las normas de cálculo para el reciclado químico. La consulta está abierta a comentarios durante 6 semanas (hasta 19 de agosto en este momento)
El portal de ayudas es un nuevo servicio automático para estar actualizado de las ayudas y subvenciones que puedan ajustarse a tu organización.
El portal consta de un buscador de ayudas y subvenciones de ámbito municipal, autonómico, nacional y europeo. Podrás consultar buscando por distintos filtros y acceder a un resumen con los detalles más relevantes de las mismas y enlaces a las convocatorias oficiales.
No olvides generar tus alertas con los distintos filtros para así ser el primero en recibir en tu correo electrónico todas las nuevas convocatorias segmentadas bajo tus filtros.