El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado la Instrucción IS-47 por la que se aprueba el listado de términos municipales de actuación prioritaria contra el radón, y se establecen las directrices para las mediciones de este gas radiactivo natural en el interior de los centros de trabajo. Se publicó en el BOE de 1 de mayo.
El instrumento básico para la identificación de esos términos municipales en los que un número significativo de edificios pueda presentar concentraciones de radón en aire superiores (en promedio anual) al nivel de referencia, fijado en 300 Bq/m3, es el mapa de potencial de radón de España, desarrollado por el CSN.
Esta instrucción identifica como términos municipales de actuación prioritaria, aquellos que ya estaban establecidos en la Zona II del apéndice B de la sección DB HS-6 del Código Técnico de la Edificación y desarrolla el Reglamento de protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes. En él se requiere que los titulares de las actividades laborales que se desarrollen en lugares de trabajo situados en plantas bajas y plantas bajo rasante de los municipios de actuación prioritaria midan la concentración de radón en aire en todas las zonas en las que los trabajadores deban permanecer o a las que puedan acceder por razón de su trabajo, excluidas las zonas al aire libre.
El portal de ayudas es un nuevo servicio automático para estar actualizado de las ayudas y subvenciones que puedan ajustarse a tu organización.
El portal consta de un buscador de ayudas y subvenciones de ámbito municipal, autonómico, nacional y europeo. Podrás consultar buscando por distintos filtros y acceder a un resumen con los detalles más relevantes de las mismas y enlaces a las convocatorias oficiales.
No olvides generar tus alertas con los distintos filtros para así ser el primero en recibir en tu correo electrónico todas las nuevas convocatorias segmentadas bajo tus filtros.